Derecho del Trabajo

Especialistas en derecho del trabajo

El Derecho del Trabajo es una rama del derecho que regula las prestaciones de trabajo entre trabajadores y empresarios, un desigual conflicto de intereses donde vence quien mejor conoce sus derechos.

Los conflictos que en esta relación jurídico-laboral se generan requieren de soluciones específicas, distintas de las soluciones que se pueden dar en otros ámbitos del derecho como el penal o el civil. Por ello, es fundamental que el asesoramiento sea realizado por quien conoce cuál es el concreto y verdadero conflicto que le afecta dentro del complejo marco de las relaciones laborales. ¡Nosotros somos especialistas en derecho de trabajo!

La resolución judicial de los conflictos laborales cuenta con una jurisdicción específica integrada por juzgados y tribunales especializados en esta materia, el llamado orden social de la jurisdicción. La forma de proceder frente a estos órganos judiciales es específica y diferente respecto de las demás áreas del derecho. A diferencia de aquellas áreas donde suelen imperar los procedimientos escritos, la sustanciación de los conflictos laborales es presencial, inmediata y directa, lo que exige que quien represente sus intereses conozca qué debe decir en ese momento en que se le exige, muchas veces sin posibilidad de preparar la cuestión concreta que se le plantea. Dicho lisa y llanamente, se necesitan reflejos y conocimientos.

No sólo eso, sino que existen  trámites concretos especialmente relacionados con el conflicto laboral que deben realizarse ante organismos administrativos como la Inspección de Trabajo, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Seguridad Social (INSS), el servicio de empleo (SEPE/OTG) o el Fondo de Garantía Laboral (FOGASA). Así, muchas cuestiones laborales tienen aspectos de seguridad social (como las cotizaciones o la sustitución de las rentas del trabajo que se pierden por motivo del conflicto laboral) prevención de riesgos laborales (accidentes de trabajo), materia sindical, y que en algunos casos pueden requerir actuaciones ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Debido a la complejidad de las relaciones laborales, los múltiples aspectos que implican y la constante evolución legislativa, las soluciones que ayer eran válidas hoy ya no pueden serlo; esto es aún más evidente en la época actual donde se suceden rápidamente las constantes reformas laborales y sin que haya tiempo para tener interpretaciones judiciales de las normas. especialización implica dedicación, estar al día en todas estas modificaciones.

Es por eso necesario una especialización que haga sencillo lo difícil para obtener las mejores garantías de éxito.